martes, 5 de octubre de 2010

Salud y condición física del adulto temprano

Bien, ahora que terminamos con adolescencia y con los adultos inmaduros.. comenzaremos la etapa de la adultez temprana.

Los aultos jóvenes por lo general se encuentran en la cima de la salud, fuerza, energía y resistencia (aunque siendo sinceros hay muchos que siempre se quejan de que les duele la pata, el estómago, la cabeza, que ya se cansaron de caminar y estudiar...etc... pero la verdad es que no son la mayoría).

Para medidados de los 20, la mayoría de las funciones corporales estan totalmente desarrolladas. Pero les tengo una mala noticia :s.... existe una pérdida gradual de la audición que se hace más evidente después de los 25.. auch! ya estamos cerca de esa edad!

Estado de salud
En Estados Unidos, la salud de la mayoría de los adultos jóvenes es entre buena y excelente.
Tristemente la causa prinicpal de muerte entre los jóvenes  de 20 a 34 años son los accidentes,  seguidos por el homicidio y suicidio; esas tres causas explican el 72% de las muertes al inicio de los 20 años.

Aquí les dejo un video para concientizar un poco sobre los accidentes, recuerden.. si toman no manejen! 
-Cerca de cuatro de cada cinco universitarios consumen alcohol y alrededor de 2 de cada 5 beben en exceso.
-Cerca de 1 400 estudiantes universitarios mueren cada año por accidentes realcionados con el alcohol, y cada año el beber contrinuye  a 500 000 lesiones y 70 000 casos  de violaciones en una cita o ataques sexuales.

Otro gran problema es que los jóvenes realizan cada vez menos actividades físicas, por lo que el sobrepeso se ha convertido en un problema mundial (la Organización Mundial de la Salud lo ha catalogado como un epidemia). México ya tiene el lugar no. 1 en población obesa!!!!! feliz bicentenario!
Nada mas chéquense!!!! tenemos al hombre más gordo del mundo. 

La obesidad es especialmente común entre las mujeres negras y las méxicoamericanas (fFlegal, Carroll, Ogden y Johnson, 2002)
Apuesto a que ya les dieron ganas de ponerse a hacer ejercicio, eh!!!

Pero no es sólo eso, en un estudio longitudinal de 7000 adultos de 20 a 70 años, la salud estaba directamente relacionada  con varios hábitos comunes:
  • ingerir alimentos de manera regular (incluyendo el desayuno)
  • comer y hacer ejercicio con moderación
  • dormir de 7 a 8 horas cada noche
  • no fumar
  • beber con moderación
Después de 10 o más años, la gente que no seguía esos hábitos de salud tenía una probabilidad de discapacidad dos veces mayor que la gente que seguía todos esos hábitos o la mayoría de ellos. (Breslow y Breslow, 1993)


Los adultos jóvenes tienen menor probabilidad de ser obesos que los mayores, pero alrededor de 20% de los jóvenes  de 20 a 39 años  eran obesos en 2001. (NCHS, 2002) 

Otro gran problema es que un una sociedad como la nuestra, en donde se sobrevalora la delgadez, tener sobrepeso puede conducir a problemas emocionales.

Unos tips...
Con sólo caminar en lugar de conducir distancias cortas o de subir las escaleras en lugar de tomar el elevador de la UPAEP tienes menos probabilidad de morir en los siguientes 19 años! Además fortalecerás tu corazón y los pulmones,disminuirá la presión sanguínea, te protegerá contra enfermedades cardiacas, la apoplejía, la diabetes, el cáncer y la esteoporósis.


Se estima que si adultos y niños realizaran diariamente 30 min. de actividad física moderada, podrían evitarse 250 mil muertes anuales.


SUEÑO
Sabías que...?
--> los ritmos circadianos  son ciclos diarios  de cambios fisiológicos y conductuales (como conciliar el sueño y despertarse) que están vinculados con los ciclos de luz y oscuridad en la naturaleza.
--> La privación de sueño puede incluso llevar al envejecimiento prematuro =0
A dormir se ha dicho!
-->En un estudio se determinó que 36 hrs de privación de sueño en adultos jóvenes producí efectos en la corteza prefrontal -una parte del cerebro involucrada en la memoria de trabajo y la fluidez verbal- similares  a los encontrados  en personas de 60 años no privadas de sueño.(Harrison, Horne y Rothwell, 2000)
--> la privación crónica de sueño (menos de 6 hrs por noche durante tres horas o mas) es capaz de empeorar seriamente el desempeño cognoscitivo.


TABAQUISMO
Esta adicción es más común entre los jóvenes de 18 a 25 años. Para el 2020 el tabaco será la cuasa de una tecera parte de las muertes de los adultos en el mundo.
El tabaquismo está ligado con cáncer de estómago, hígado, laringe, boca, esófago, vejiga, riñón... mejor ya no le sigo, verdad? :s

DROGAS

El consumo de drogas ilícitas alcanza su máximo entre los 18 y 20 años , y casi el 20% de este grupo de edad las consumen al menos mensualmente.
-La marihuana es la droga ilícita más popular entre los adultos jóvenes.
Y aquí hacen su aparición los space brownies.. tan famosos entre los estudiantes!!
El consumo a largo plazo de la marihuana está asociado con pérdidas significativas de la memoria y la atención. El consumo crónico y excesivo de la cocaína también puede deteriorar el funcionamiento cognoscitivo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario