Los cambios sensoriales y motores experimentados desde la edad adulta temprana hasta la edad adulta intermedia son pequeños, graduales y casi imperceptibles.
-Vista
Esta se ve afectada principalmente en 5 áreas: visión cercana, visión dinámica, sensibilidad a la luz, búsqueda visual y velocidad de procesamiento de la info. visual.
*Presbicia: disminución de la capacidad para enfocar objetos cercanos; se origina cuando la lente del ojo pierde elasticidad
*miopía: error en el enfoque visual que acusa dificuotad para ver objetos distantes.
-Oído:
*Presbiacusia: pérdida gradual de la audición, la cual se acelera después de los 55 años, en especial de frecuencias altas. (si uds. se quejan de que sus papás no los escuchan... no se desdespereeeen!!! lo que pasa es que realmente se están quedando sorditos)
--> La pérdida de audición se produce dos veces más rápido en los hombres que en las mujeres
-Gusto y olfato:
En general, la sensibilidad de estos dos sentidos empieza a declinar en al edad madura. Las papilas gustativas se hacen menos sensibles y el número de células olfatorias disminuye.
--> Las mujeres tienden a mantener estos sentidos en buena condición durante mas tiempio que los hombres.
-Tacto:
Los audltos empiezan a perder sensibilidad en el tacto después de los 45 años, y al dolor después delos 50años; no obstante, permanece la función protectora contra el dolor: aunque las personas sienten menos dolor, son menos capaces de tolerarlo.
-Fortaleza y coordinación:
Disminuye de manera gradual después de alcanzar su máximo a los 20 años. La pérdida de fortaleza muscular es casi imperceptible a la edad de 45 años; a los 60 puede perderse de 10 a 15% de la fuerza total.
La masa muscular es reemplazada por grasa.
(chicos, si comienzan a cuidarse desde ahorita, no necesariamente acabarán así)
-Cambios estructurales y sistémicos:
La pie puede hacerse menos tersa, el cabello puede escasear, se absorbe más calcio que el que se reemplaza, el corazón comienza a latir con más lentitud e irregularidad...
SEXUALIDAD Y FUNCIONAMIENTO REPRODUCTOR
Aunque en algún momento de la edad adulta intermedia ambos sexos experimentan pérdidas en la capacidad reproductiva, el placer sexual puede continuar durante la vida adulta.
sin embargo, muchas personas de edad madura se preocupan por aspectos relacionados con la sexualidad y el funcionamiento reprocutivo, entre las cuales se destacan las siguientes.
*Menopausia y andropausia*
¨Perturbación persistente del deseo o respuesta sexual. Puede tomar la forma de una falta de interés en el sexo o placer derivado del mismo, dolor en las relaciones sexuales, dificultad para excitarse, orgasmo o eyaculación prematura…
¨Problema de salud pública generalizado. Sólo el 10% de hombres y 20% buscan ayuda.
*Disfunción erectil*
-Llamada popularmente impotencia
-Es al incapacidad persistente para lograr o mantener un pene lo suficientemente erecto para el desempeño sexual satisfactorio.
-39% de los hombres de 40 años lo sufren y alrededor del 67% de hombres con 70 años al menos lo padecen en ocasiones.
OTROS PROBLEMAS QUE PODRÍAN PRESENTARSE
*Demencia presenil*
Síndrome demencial que aparece antes de los 65 años, de evolución muy rápida y de deterioración mucho más grave que para la forma senil.
*Burn out*
Patología severa, un trastorno emocional que está relacionada con el ámbito laboral y el estilo de vida que se lleva.Una de las principales características del síndrome es que son más vocacionales que obligatorias.Las profesiones relacionadas con el mundo sanitario, de la educación o la administración pública suelen ser las que más incidencia reflejen en las estadísticas.
Regularmente estas personas tienen personalidad tipo A:
¨En el trabajos están siempre impacientes y son hostiles con el resto
¨Están continuamente haciendo cosas en el menor tiempo posible, viven a contra reloj, pero impuesto por ellos, con lo que no disfrutan realizando tareas.
¨Se implican exageradamente en el trabajo de una forma poco sana, poniendo su salud en riesgo.
¨Para ellos los momentos de ocio y descanso son una pérdida de tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario